ARTE PERUANO


LECTURA VISUAL: ANÁLISIS VISUAL


MANTO PARACAS


1. DESCRIPCIÓN:
Vemos una imagen que al parecer es un hombre que vuela hacia la derecha, a la vez ocupa todo el largo del cuadro por ello que es el elemento principal.

2. DESCRIPCIÓN DE ELEMENTOS VISUALES:
*LINEA: Curvas, oblicuas.
*FORMA: Bidimensional - natural
*ESPACIO: Fondo negro con tonos marrones.
*COLOR: Predomina el marrón y el anaranjado.

3. DESCRIPCIÓN DE ELEMENTOS SIMBÓLICOS:
Una especie de corona en la cabeza, joyas en las piernas, una vara o cetro en la mano izquierda y una vasija en la mano derecha.

CONCLUSIÓN
Este cuadro refleja a un inca por la presencia de joyas y corona,  este debe representar a alguien encargado de llevar algo importante puesto que lo que tiene en la mano derecha se aprecia que es el encargo y si lo hace volando quizás sea por que necesita ser entregado de forma inmediata.


MANTO PARACAS


1. DESCRIPCIÓN:Vemos una imagen lleno de animales (caimanes, lagartos o cocodrilos) que van hacia la izquierda, es un cuadro ordenado ya que los animales presentes se encuentran en filas rectas y paralelas. Cumplen un orden a lo largo del cuadro.


2. DESCRIPCIÓN DE ELEMENTOS VISUALES:
*LINEA: Curvas, oblicuas y zig zag.
*FORMA: Bidimensional - natural
*ESPACIO: Fondo rojo.
*COLOR: Predominan los colores primarios: el rojo, azul y amarillo.
También en menor proporción se encuentra el anaranjado, que deriva de la combinación de rojo y amarillo.

3. DESCRIPCIÓN DE ELEMENTOS SIMBÓLICOS:
Fondo rojo, animales en una sola dirección.

CONCLUSIÓN
Este cuadro puede reflejar el culto a estos animales como representación de uno de los dioses de los antiguos incas, nadando en un mar rojo que podría ser la sangre de los sacrificios que se hacían para estos personajes.

MANTO PARACAS


1. DESCRIPCIÓN: En esta imagen se puede observar una especie de criatura, que no es necesariamente humano, tampoco un animal. De hecho esa criatura está, por así decirlo, “conectada” con otras criaturas, algunas de ellas se parecen a humanos, porque se asemejan mucho y otros parecen ser solamente rostros o cabezas.

2. DESCRIPCIÓN DE ELEMENTOS VISUALES:
*LINEA: Horizontales, verticales, curvas, zigzag.
*FORMA: Bidimensional – natural.
*ESPACIO: Fondo marrón.
*COLOR: Predomina el marrón y el anaranjado.

3. DESCRIPCIÓN DE ELEMENTOS SIMBÓLICOS:
Al igual que la primera imagen tiene una especie de corona en la cabeza. También tengo que destacar los seres que están unidos al personaje resaltante.

CONCLUSIÓN
Probablemente se trate de alguna especie de Dios de esta cultura. Para decir esto me baso de muchas cosas, primero es que el personaje resaltante, es más grande que los otros seres a los que está unido. Además tiene una especie de corona, que puede simbolizar el poder o superioridad.


ANIMACIÓN PERUANA



¿Cómo sería si tuviera movimiento?

1 comentario:

  1. El trabajo revela poca creatividad, que pasa donde están la ideas son dos personas, dos cerebros. Revisen el blog de León y Mazza: http://arteenrapsodia.blogspot.com

    ResponderEliminar